¡Cuidado, fraude millonario en Querétaro! Gisela Reyna, Alejandro y José Luis Calva, en proceso de investigación


¡Cuidado, fraude millonario en Querétaro! Gisela Reyna, Alejandro y José Luis Calva, en proceso de investigación 

México

Autoridades estatales y judiciales mantienen abiertas investigaciones en contra de Alejandro Calva Martínez, José Luis Calva Martínez y Gisela Reyna Reyes, señalados por su presunta participación en una red de fraude financiero y lavado de dinero que habría afectado a inversionistas en distintos puntos del país.

De acuerdo con fuentes cercanas al caso, las indagatorias se centran en rastrear movimientos financieros irregulares y posibles empresas fachada relacionadas con los implicados. Aunque algunos reportes han mencionado órdenes de aprehensión, las autoridades aclararon que los procesos aún están en trámite.

Los primeros indicios apuntan a que el grupo habría operado desde la zona residencial de El Campanario, en Querétaro, extendiendo su actividad hacia el estado de Hidalgo, donde también se detectaron transacciones sospechosas.

Promesas de inversión que no existían

De acuerdo con los testimonios recabados, los acusados ofrecían inversiones de alta rentabilidad en supuestas plataformas financieras extranjeras, acciones en el mercado bursátil de Estados Unidos y negocios de importación de combustibles. Sin embargo, dichos proyectos resultaron inexistentes o sin sustento legal.

Las víctimas relatan haber confiado en contratos, reportes bancarios y documentos aparentemente auténticos, que los llevaron a realizar aportaciones millonarias. Un empresario de Querétaro afirma haber perdido 10 millones de pesos, mientras que otro inversionista en la Ciudad de México denunció pérdidas por 15 millones de pesos.

“Usaban un lenguaje técnico y mostraban supuestos movimientos internacionales. Confié en ellos y perdí todos mis ahorros”, relató una de las personas afectadas.

Autoridades llaman a extremar precauciones

La Fiscalía General del Estado de Querétaro y la CONDUSEF exhortaron a la población a verificar la legitimidad de cualquier oferta de inversión, especialmente aquellas que prometen rendimientos rápidos o elevados sin un respaldo financiero verificable.

Asimismo, invitaron a quienes consideren haber sido víctimas de este tipo de esquemas a presentar denuncias formales para fortalecer las investigaciones y evitar nuevos casos de fraude financiero en la región.


Artículo Anterior Artículo Siguiente