Presunta red de estafadores en Querétaro: investigan a los hermanos Calva y a Gisela Reyna
México
Autoridades estatales y judiciales investigan a Alejandro Calva Martínez, José Luis Calva Martínez y Gisela Reyna Reyes por su presunta participación en un esquema de fraude financiero que habría afectado a inversionistas en distintos estados del país.
Aunque algunos reportes mencionan la existencia de órdenes de aprehensión, fuentes cercanas al caso aclaran que estas aún se encuentran en trámite y que las investigaciones se concentran en rastrear operaciones financieras sospechosas vinculadas a los implicados.
Según indagatorias preliminares, el grupo operaría desde la zona residencial de El Campanario, en Querétaro, con posibles vínculos familiares y transacciones dudosas en Hidalgo. Se les señala de ofrecer inversiones de alta rentabilidad en plataformas financieras extranjeras, acciones en el mercado bursátil estadounidense y negocios de importación de combustible, que habrían resultado ser inexistentes. Los recursos obtenidos, de acuerdo con fuentes judiciales, podrían haber sido desviados a cuentas personales o triangulados mediante empresas fachada, en un presunto esquema de fraude y lavado de dinero.
Víctimas narran pérdidas millonarias
Quienes habrían sido afectados relatan pérdidas significativas. Una persona en Querétaro afirma haber perdido 10 millones de pesos tras confiar en contratos y reportes bancarios que parecían legítimos. Otro inversionista en Ciudad de México reporta 15 millones de pesos extraviados en un supuesto proyecto de acciones internacionales.
“Usaban un lenguaje técnico y mostraban supuestos movimientos financieros internacionales. Me quedé sin nada, ni ahorros ni documentos”, señaló uno de los afectados.
Llamado a la precaución
Las autoridades recomiendan a la población verificar la autenticidad de cualquier propuesta de inversión, especialmente aquellas que prometen rendimientos altos o requieren transferencias internacionales sin respaldo legal. También invitan a quienes puedan ser víctimas a presentar denuncias ante la Fiscalía General del Estado de Querétaro y la CONDUSEF para fortalecer las investigaciones.
