Protestas y detenidos en Myanmar por golpe de estado



Cientos de manifestantes se congregaron este viernes ante una universidad de Rangún, en la mayor protesta contra el golpe de Estado que depuso esta semana en Myanmar al gobierno de Aung San Suu Kyi, mientras el ejército sigue arrestando a políticos y activistas.


"Mientras (los militares) conserven el poder, no vendremos a trabajar. Si todos hacemos eso, su sistema se va a derrumbar", declaró a la Afp Win Win Maw, profesor del departamento de Historia.

Funcionarios de varios ministerios dejaron también temporalmente de trabajar en la capital, siguiendo los pasos de abogados y médicos que la víspera participaron en las protestas portando una cinta roja.

Los generales, que el lunes pusieron fin de forma abrupta a la frágil transición democrática del país, seguían deteniendo a personas, pese a las condenas internacionales. Además, la plataforma Twitter fue restringida, según el grupo de vigilancia de Internet NetBlocks y usuarios.

Cuatro días después del arresto de Aung San Suu Kyi, acusada de violar una confusa norma comercial, cerca de 150 responsables políticos han sido detenidos, según datos de la Asociación de Asistencia a los Presos Políticos, una oenegé basada en Rangún.

El presidente estadunidense, Joe Biden, instó el jueves a los generales birmanos a "renunciar al poder" sin condiciones, mientras su administración se plantea imponer "sanciones específicas" contra los militares golpistas.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas expresó su "profunda preocupación" y pidió "la liberación de todos los detenidos".

Fuente: La Jornada
Artículo Anterior Artículo Siguiente