Acusan de aumento injustificado de precios en medicamentos en CDMX




Con base a la tabla de precios máximos de venta al público, se registran incrementos en los medicamentos que venden las farmacias de la capital del país, hasta en más de un cien por ciento, lo que debe ser atendido por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), demandaron diputados locales.

Integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso de la Ciudad de México, pidieron una verificación de precios de las medicinas para la atención de diversos padecimientos, a fin de evitar abusos hacia los capitalinos que las requieren, en especial para quienes no las pueden adquirir a través de la Seguridad Social y que son de escasos recursos.

Refirieron que en medio de la pandemia que se vive por el Covid-19, han ido en ascenso los abusos de responsables de las farmacias, al elevar los precios de medicinas, no solo las que se utilizan para el control de los síntomas que causa ese virus, sino para el control de enfermedades que se presentan entre la población citadina.

Fue la presidenta de la instancia legislativa, diputada sin partido Lizzete Clavel Sánchez, quien refirió que derivado del análisis del documento, se consideró procedente la propuesta, porque de acuerdo con los artículos 8 y 24 fracción decimotercera de la Ley Federal de Protección al Consumidor, la Profeco tiene como atribución vigilar y verificar el cumplimiento de las disposiciones en materia de precios y tarifas.

Aceptaron diputados que los aumentos llegan a ser superiores al cien por ciento al precio máximo que se establece en los empaques de los medicamentos, por lo que es preciso se sancionen los abusos y las alzas injustificadas, por parte de la Profeco.

Fuente: La Prensa
Artículo Anterior Artículo Siguiente