Reforma judicial en Tamaulipas deja fuera a casi la mitad de los jueces
Tamaulipas
La reforma constitucional al Poder Judicial de Tamaulipas dejó como saldo que únicamente la mitad de los jueces en funciones lograran conservar su cargo, mientras que el resto fue sustituido a través del proceso electoral realizado el pasado 1 de junio.
De acuerdo con datos del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), el Congreso local y el Supremo Tribunal de Justicia, de los 128 juzgados en operación, 69 fueron ocupados por jueces que ya se encontraban en funciones, lo que representa el 54%.
En contraste, las 19 magistraturas —entre ellas las del Pleno de Número, Supernumeraria, de Disciplina Judicial y Regionales— fueron renovadas en su totalidad. Además, se puso en marcha el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.
En el proceso electoral participaron 105 jueces en busca de refrendar su cargo. De ellos, 69 obtuvieron el respaldo ciudadano y 36 fueron relevados por nuevos perfiles. En términos porcentuales, el 65.7% logró mantenerse, mientras que el 34.3% quedó fuera.
Los comicios pusieron en juego 108 juzgados de primera instancia y 20 menores, distribuidos en diversas materias de la administración de justicia. En este esquema, 55 jueces de primera instancia conservaron su puesto: siete civiles, una de medidas para adolescentes, tres de ejecución penal, ocho en materia familiar y cuatro en lo laboral. También continúan nueve en distritos mixtos, 16 en oralidad penal, tres en penal para adolescentes, cuatro del sistema penal tradicional y 14 jueces menores en áreas civiles y familiares.
En la zona sur del estado permanecerán en funciones jueces como Cuauhtémoc Castillo Infante, Gilberto Barrón Carmona y Adriana Báez López en materia civil; Roxana Ibarra Canul, Lidia Patricia Gómez Mora, Antonia Pérez Anda y Jesús López Ceballos en lo familiar; así como Rocío Isabel Szymanski López y Humberto Hernández Rodríguez en lo laboral. En el sistema penal continuarán Luz del Carmen Lee Luna, Sergio Arturo Arjona Moreno y Víctor Fernando Reyes Hernández, entre otros.
El Supremo Tribunal de Justicia informó en su portal oficial que los nuevos y ratificados juzgadores asumieron funciones a partir del 2 de octubre, de acuerdo con el aviso firmado por Arnoldo Huerta, secretario ejecutivo en funciones.
Fuente: Milenio
