Mazatlán necesita una nueva terminal para cruceros, no un home port: AMEPACT

Mazatlán

José Arturo Musi Ganem, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas para la Atención de Cruceros Turísticos, celebró la inversión de hasta 450 millones de pesos anunciada para modernizar la infraestructura portuaria de Mazatlán, aunque advirtió que lo prioritario es construir una nueva terminal turística y no un home port.

El dirigente señaló que Mazatlán es uno de los puertos del país que con mayor urgencia requiere renovar sus instalaciones para la atención de cruceros internacionales, ya que la actual terminal quedó rebasada en capacidad y condiciones.

“Es una muy buena noticia porque Mazatlán necesitaba desde hace tiempo una nueva terminal. Un home port es más complicado y costoso, pero sí es indispensable mejorar la infraestructura actual para brindar un mejor servicio a los visitantes”, afirmó.

Musi explicó que la operación de un home port demanda gran inversión en logística y espacios para equipaje, suministros y embarque de miles de pasajeros, lo que actualmente no se cumple en ningún puerto mexicano. Recordó que solo Acapulco, hace dos décadas, logró operar parcialmente bajo este esquema, pero dejó de hacerlo por falta de infraestructura.

El líder de AMEPACT sugirió que el proyecto sea discutido con la Florida Caribbean Cruise Association para adecuarlo a las necesidades reales de la industria y evitar errores en la planeación.

La inversión anunciada, que oscila entre 400 y 450 millones de pesos, contempla la remodelación de la actual terminal de cruceros con capacidad para dos mil personas, prestadores de servicios y comercios locales, un compromiso que se había planteado años atrás pero que no se concretó.



Musi Ganem recalcó que, aunque en el futuro Mazatlán podría aspirar a ser un home port, hoy lo urgente es ampliar muelles y modernizar la terminal para recibir cruceros de mayor capacidad y fortalecer su posición como destino clave en la Riviera Mexicana.
Artículo Anterior Artículo Siguiente