México
En el marco de la primera conferencia mundial de la Unión Interparlamentaria, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a consolidar la paridad de género en todos los niveles de gobierno y en las distintas esferas de la vida pública a nivel global. Durante su intervención, destacó que la igualdad de oportunidades para las mujeres no solo debe reflejarse en el acceso a cargos públicos, sino también en la toma de decisiones fundamentales para el desarrollo de las sociedades.
Sheinbaum subrayó que México se ha convertido en un referente internacional en materia de paridad, con una representación equitativa en el Congreso federal y en los congresos estatales. Además, resaltó que el país dará un paso histórico con la próxima elección de cinco mujeres y cuatro hombres como ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
"Como mujeres parlamentarias y participantes en la vida pública, las invito a que este grito de igualdad y paridad sea también un grito contra el clasismo, el racismo, el machismo y cualquier forma de discriminación en el mundo", expresó Sheinbaum. "Es un honor para México ser sede de esta conferencia de impacto global. Desde aquí decimos al mundo: es tiempo de mujeres."
La presidenta recordó que 13 de las 32 entidades federativas en México son gobernadas por mujeres y que, gracias a recientes reformas, los partidos políticos están obligados a postular el mismo número de hombres y mujeres para las gubernaturas. Sin embargo, reconoció que aún existen retos, especialmente en el ámbito municipal, donde solo un tercio de las presidencias municipales están en manos de mujeres.
Señaló que su administración está comprometida con eliminar cualquier forma de discriminación y con implementar políticas públicas para garantizar igualdad de oportunidades en educación, empleo y participación política. "Desde el inicio de nuestro gobierno, impulsamos una reforma constitucional para consagrar en el más alto nivel la igualdad sustantiva, el derecho a una vida libre de violencia y a salario igual por trabajo igual", afirmó.
Por su parte, Tulia Ackson, presidenta de la Unión Interparlamentaria y del Parlamento de Tanzania, respaldó el mensaje de Sheinbaum y enfatizó la importancia de garantizar que los avances en representación política de las mujeres sean irreversibles. "México ha demostrado que la paridad no solo es posible, sino que también es transformadora. Su compromiso con la igualdad de género marca un precedente para el resto del mundo", señaló.
Ackson también alertó sobre los desafíos persistentes en distintas regiones, como la resistencia al avance de la igualdad y las estructuras patriarcales arraigadas. Enfatizó la necesidad de que los cambios legislativos no solo sean una meta, sino una realidad consolidada a nivel global.
En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, ante legisladoras de diversas partes del mundo, Sheinbaum concluyó su discurso reafirmando el compromiso de México con la equidad, la inclusión y la justicia social. Exhortó a los países a fortalecer sus marcos legales para garantizar una mayor presencia de mujeres en espacios de poder.
Las actividades interparlamentarias continuarán en un hotel de la Ciudad de México los días viernes y sábado, donde se abordarán estrategias para consolidar la participación política de las mujeres en el mundo.
Fuente: N+