Ven complicado el regreso a clases presenciales en Quintana Roo

 


Al reiterar que Quintana Roo está lejos de volver a las clases presenciales, la titular de la Secretaría de Educación (SEQ) del estado, Ana Isabel Vásquez Jiménez, indicó que la prioridad es que todos los estudiantes se reporten con las figuras educativas, pues al cierre de 2020 se dejó de tener contacto con unos ocho o nueve mil estudiantes, para lo cual se diseña un programa para ello que será anunciado en los siguientes días.

En videoconferencia de prensa la mañana de este lunes en el marco del reinicio de labores educativas tras el periodo vacacional de diciembre, la funcionaria indicó que regresaron a clases a distancia un total de 458 mil estudiantes de los tres niveles educativos, de los cuales entre ocho y nueve mil no son localizados aún.

Vásquez Jiménez dijo que las estrategias de la educación a distancia, como la televisión, plataformas como Meet, Zoom, Google Classroom y principalmente la mensajería de Whatsapp -que es la más utilizada- seguirán siendo las herramientas para hacer llegar el conocimiento a los estudiantes, además de los libros de texto para educación básica.

Reiteró que no piensan en el retorno a las aulas hasta que el semáforo esté en color verde, “aunque haya boletines a nivel federal”. 

En relación a los centros comunitarios de aprendizaje -escuelas organizadas para recibir a jóvenes en grupos pequeños para brindar asesorías-, que fueron propuestos por el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma, dijo que una vez que se avance en el semáforo podrían abrirse, pero aclaró que son voluntarios y que sólo funcionarán con la anuencia de madres y padres de familia.

Fuente: La Jornada Maya
Artículo Anterior Artículo Siguiente